QS Stars Logo

Programa Especializado en
Gestión Vitivinícola y Enoturismo

¡Transfórmate en un experto y referente!

Adquiere competencias clave en marketing digital aplicado al sector vitivinícola, inteligencia artificial en producción y comercialización del vino, e innovación en modelos de negocio.

Prepárate para enfrentar los desafíos actuales del sector y potenciar el enoturismo desde una perspectiva sostenible e innovadora.

Tu primer paso al ascenso aquí

¿En qué consiste el Programa de Gestión Vitivinícola y Enoturismo?

Este programa está diseñado para profesionales del sector vitivinícola, turismo y hotelería, interesados en adquirir conocimientos integrales y prácticos sobre la gestión del vino y el enoturismo.

El programa combina teoría y práctica con simulaciones, dinámicas experienciales, estudios de caso y proyectos colaborativos que reflejan escenarios reales de la industria vitivinícola.

¿Qué lograrás con este programa?

  • Dominar estrategias de marketing digital e inteligencia artificial para mejorar la comercialización del vino.
  • Gestionar recursos y proyectos según estándares internacionales de calidad.
  • Analizar y financiar proyectos vitivinícolas con enfoque estratégico e innovador.
  • Crear experiencias enoturísticas memorables, aumentando la competitividad del sector.

Perfil del Participante

Profesionales de distintas disciplinas:
gerentes, empresarios, enólogos, sommeliers y personal administrativo de empresas vitivinícolas, turismo y hotelería.

Asignaturas:

  • Contexto global del negocio del vino
  • Gestión de operaciones
  • Gestión estratégica de la innovación
  • Finanzas y proyectos vitivinícolas
  • Gestión de la comunicación del vino y enoturismo
  • Principios rectores del Customer Experience (CX)
  • E-commerce
  • Inteligencia artificial aplicada al campo comercial – Reto Snack
  • El compromiso medioambiental de las organizaciones (Green Project Management - GPM)
  • Los líderes del mañana. La sostenibilidad como eje de la gestión Green
  • Comercialización de vinos. Simulador 360° TEC

Director del Programa

Walter Pavón

Walter Pavón
Gerente de Relaciones Institucionales. Consultor y referente en gestión vitivinícola y enoturismo.

¿Por qué estudiar en ADEN?

  • Excelencia académica

    Excelencia académica

    QS online learning

  • G-Local

    G-Local

    Tangibilidad local y visión global.

  • Acceso de por vida

    Acceso de por vida

    Actualización permanente, acompañamiento, networking.

  • Ecosistema de aprendizaje

    Ecosistema de aprendizaje

    Referentes, pares, expertos.

  • Edutainment

    Edutainment

    Aprendizaje lúdico, práctico, vivencial.

  • Phygital

    Phygital

    Realidad virtual, gamificación y simuladores.

Empresas que confían en ADEN

Más de 5000 compañías forman a sus profesionales con ADEN

¿Qué opinan nuestros egresados?

  • Los profesores de ADEN no solo son expertos por conocer la teoría, sino que todos están vinculados a empresas en posiciones gerenciales. Sin dudas sus programas presenciales y virtuales son los de mayor rating entre nuestros colaboradores

    Viviana Martín

    Viviana Martín

    Gerente General de Avianca

    Costa Rica

  • Decidí invertir en el MBA por la doble titulación, la oportunidad de aprender de experiencias de profesores de múltiples nacionalidades y participar en un espacio para debatir, compartir y opinar

    Pablo Quan

    Pablo Quan

    Regional Generating Demand Coordinator de Nestle

    Guatemala

  • ADEN ofrece grandes herramientas para estar actualizado. Incluso para la gente de un gran nivel académico

    Pablo Montilla

    Pablo Montilla

    Gerente General Durox S.A.

    Argentina

Certificación